AVISOS

viernes, 3 de octubre de 2025

2º comunicado de la Dirección 3 de octubre

 A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras:

 

 

Tras la decisión de levantar el paro, respaldada por la votación en línea de más de 2,000 integrantes de nuestra comunidad, y con el fin de reanudar cuanto antes las actividades académicas y atender los retos que enfrenta la Facultad, hace unos momentos el personal directivo acudió a recibir las instalaciones.

 

Sabemos que la seguridad y el bienestar en nuestra Facultad no se resuelven con medidas aisladas, sino con la participación activa de la comunidad. Nos tomamos muy en serio estas demandas y estaremos trabajando en ellas de manera prioritaria.

 

La recuperación de los espacios es solo el primer paso: lo esencial será la colaboración cotidiana para fortalecer el tejido comunitario, garantizar condiciones seguras y seguir construyendo la Facultad plural y abierta que todas y todos queremos habitar.

 

 

 

 

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 3 de octubre de 2025


Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort

Directora

Comunicado de la Dirección 3 de octubre

 A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras: 

 

El día de hoy, a las 12:00 horas, autoridades de la Facultad se presentaron a recibir las instalaciones, conforme al compromiso derivado del acuerdo de la asamblea de estudiantes que sostienen un paro de labores. Sin embargo, la entrega no se concretó.

 

Reiteramos nuestra disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones conjuntas. Sabemos que los abordajes comunitarios son la única vía para mejorar las condiciones de nuestra Facultad y garantizar que siga siendo un espacio abierto, seguro y plural que queremos habitar. 

 

Acudiremos nuevamente el próximo lunes a las 12:00 horas con el mismo ánimo de colaboración y respeto, confiando en que podremos avanzar desde la unidad y el cuidado mutuo para fortalecer nuestra Facultad y construir la comunidad que todas y todos merecemos.

 

 

 

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 3 de octubre de 2025




miércoles, 1 de octubre de 2025

Comunicado de la Dirección: 1 de octubre

A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras:

 

Ante los mensajes de amenaza difundidos en redes sociales que han generado inquietud en la comunidad, deseamos reiterarles que la Facultad y la Universidad trabajan de manera permanente por reforzar las medidas de prevención y atención, y tienen a disposición servicios de apoyo psicológico y emocional, con el propósito de acompañarles en todo momento.

 

La Comisión Local de Seguridad de la Facultad se encuentra en sesión permanente y, en coordinación con la Comisión Especial de Seguimiento del Consejo Técnico, trabaja en la revisión de protocolos, el fortalecimiento de medidas de prevención y el seguimiento puntual de cada incidente.

 

Desde la Comisión de Seguimiento surgida de la Mesa de Trabajo de Género, se ha revisado el Protocolo de Botones de Emergencia, durante este semestre se ha establecido nueva señalización, se han definido los espacios donde deben colocarse nuevos botones, y se capacitará a integrantes de la comunidad para el acompañamiento y primera respuesta en caso de activarse alguno de estos botones.

 

Además, como es de su conocimiento este semestre se impulsaron acciones de cuidado y prevención como la campaña de difusión de protocolos internos, el taller de primeros auxilios psicológicos, y la mesa de trabajo sobre Ciudadanía digital y uso seguro de redes, y derivado de está la programación del taller en seguridad digital.

 

Queremos también informar que la Universidad mantiene contacto permanente con autoridades locales y federales, incluida la policía cibernética, que ya investiga estos hechos. Se confirma que el agresor del 22 de septiembre fue detenido, atendido médicamente y el caso está en investigación por la fiscalía. También se investigan las amenazas falsas de bomba y de agresión; dos personas ya identificadas se han retractado.

 

Reiteramos algunas medidas importantes:

  • Infórmate solo a través de canales institucionales.
  • No aceptes solicitudes en redes sociales de personas desconocidas.
  • Evita compartir datos sensibles o fotografías personales y de familiares.
  • Revisa la privacidad de tus cuentas con frecuencia.
  • No difundas información no verificada.

 

En caso de recibir una amenaza:

1.     Mantén la calma.

2.     Guarda la evidencia.

3.     Denuncia de inmediato a las autoridades de la Facultad para la activación del protocolo con las instancias jurídicas y de seguridad universitaria.

 

La Dirección de la Facultad y la Oficina Jurídica acompañarán y darán seguimiento a cada caso.

 

Estamos convencidos de que el espíritu crítico, la solidaridad y la fortaleza de nuestra comunidad serán clave para superar este momento.

 

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 1 de octubre de 2025

Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort

Directora


 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Historiografía general I: primer examen parcial

Hola compañerxs,

Les acabo de enviar por correo sus exámenes escaneados. En la primera página, arriba a la izquierda, se encuentra la calificación del examen en sí mismo; a la derecha, está el desglose de sus faltas y participaciones; y hasta la derecha, se halla la calificación final del primer parcial, que toma en cuenta la calificación que obtuvieron en el examen, más algunas décimas por sus participaciones (si las tuvieron).

En general, el puntaje que obtuvieron en el examen fue bajo. Pienso que una de las causas fue la falta de lectura. Si son más organizados con el tiempo que dedican a la leer, y se esfuerzan por verificar su comprensión lectora participando en clase, confío que pueden mejorar sus notas en el próximo parcial. 

Otra causa del bajo rendimiento, según creo, es la mala comprensión de las instrucciones del examen. Por ejemplo, casi todo el mundo salió mal en la tercera parte. Recuerden que en la primera pregunta había que encerrar los dos incisos que se refirieran a las semejanzas entre las obras de Herodoto y de Tucídides; mientras que, en la segunda, era preciso marcar los dos incisos que indicaran las diferencias que las obras tienen entre sí (o sea, dos características en las que NO se parecen). 

Por favor, si tienen cualquier duda sobre su calificación, escríbanme.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Suspensión de actividades

A todos mis estudiantes:
Seguramente ya conocen el comunicado de la Dirección de la FFyL, en donde se explica que, a raíz de la asamblea de hoy, las actividades académicas estarán suspendidas hasta el viernes 3 de octubre. Les ruego que intenten mantenerse al corriente de las lecturas y muy atentos a las publicaciones del Classroom. Estaré subiendo materiales de apoyo en ese espacio, que también espero nos sirva como vía de comunicación a lo largo de estos días. 

Si hay dudas sobre las lecturas o sobre cualquier asunto de clase, por favor háganmelo saber ya sea por correo o comentándolo en el aula virtual. Yo iré contestando y encontrando la manera de atender inquietudes. 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Historiografía general I: primer examen parcial y sesión del jueves 25 de septiembre

Hola a todxs,

El próximo martes 23 de septiembre nos toca el primer examen parcial, que abarcará lo revisado de las Historias de Herodoto y de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides. No olviden que se trata de un examen de opción múltiple donde las preguntas son principalmente sobre los resultados del análisis historiográfico de ambos textos y, secundariamente, sobre aspectos básicos de su contenido. 

El jueves 25 de septiembre abordaremos todo el bloque 3. Periodo helenístico, y se introducirá el bloque 4. Historiografía romana. Para la sesión, deben leer el capítulo "Sobre qué escribían los romanos", en Los romanos de R.H. Barrow (ya disponible en el blog de la asignatura). También, como lectura optativa, tienen los capítulos de "El período helenístico" y "Polibio", en Idea de la historia de R.G. Collingwood (igual ya en el blog). Sería ideal que pudieran leer ambas lecturas.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Historiografía General I: jueves 18 de septiembre

Compañerxs,

Hoy jueves 11 de septiembre comenzamos el análisis historiográfico de los libros I y II de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides. Por favor terminen de leer, analicen parágrafos concretos según el esquema de las tres categorías (heurística, hermenéutica y estilística) y preparen sus intervenciones para la próxima clase (18 de septiembre). Igual tienen la opción de presentar sus participaciones a través del aula virtual.

Para guiar su lectura y tener una mejor idea del contenido, pueden apoyarse de los índices que ofrece la edición de Gredos. Respecto del análisis historiográfico que deben aplicar, aconsejo que contrasten el texto de Tucídides con el de Herodoto, cuyas respectivas tablas de análisis ya están subidas al aula virtual, por cierto. La idea es que aprovechen estas tablas para que ustedes mismos, durante su propia lectura, identifiquen los elementos ahí señalados.