A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras:
Ante los mensajes de amenaza difundidos en redes sociales que han generado inquietud en la comunidad, deseamos reiterarles que la Facultad y la Universidad trabajan de manera permanente por reforzar las medidas de prevención y atención, y tienen a disposición servicios de apoyo psicológico y emocional, con el propósito de acompañarles en todo momento.
La Comisión Local de Seguridad de la Facultad se encuentra en sesión permanente y, en coordinación con la Comisión Especial de Seguimiento del Consejo Técnico, trabaja en la revisión de protocolos, el fortalecimiento de medidas de prevención y el seguimiento puntual de cada incidente.
Desde la Comisión de Seguimiento surgida de la Mesa de Trabajo de Género, se ha revisado el Protocolo de Botones de Emergencia, durante este semestre se ha establecido nueva señalización, se han definido los espacios donde deben colocarse nuevos botones, y se capacitará a integrantes de la comunidad para el acompañamiento y primera respuesta en caso de activarse alguno de estos botones.
Además, como es de su conocimiento este semestre se impulsaron acciones de cuidado y prevención como la campaña de difusión de protocolos internos, el taller de primeros auxilios psicológicos, y la mesa de trabajo sobre Ciudadanía digital y uso seguro de redes, y derivado de está la programación del taller en seguridad digital.
Queremos también informar que la Universidad mantiene contacto permanente con autoridades locales y federales, incluida la policía cibernética, que ya investiga estos hechos. Se confirma que el agresor del 22 de septiembre fue detenido, atendido médicamente y el caso está en investigación por la fiscalía. También se investigan las amenazas falsas de bomba y de agresión; dos personas ya identificadas se han retractado.
Reiteramos algunas medidas importantes:
- Infórmate solo a través de canales institucionales.
- No aceptes solicitudes en redes sociales de personas desconocidas.
- Evita compartir datos sensibles o fotografías personales y de familiares.
- Revisa la privacidad de tus cuentas con frecuencia.
- No difundas información no verificada.
En caso de recibir una amenaza:
1. Mantén la calma.
2. Guarda la evidencia.
3. Denuncia de inmediato a las autoridades de la Facultad para la activación del protocolo con las instancias jurídicas y de seguridad universitaria.
La Dirección de la Facultad y la Oficina Jurídica acompañarán y darán seguimiento a cada caso.
Estamos convencidos de que el espíritu crítico, la solidaridad y la fortaleza de nuestra comunidad serán clave para superar este momento.
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 1 de octubre de 2025
Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort
Directora