Al grupo de Teoría de la Historia:
El próximo martes 26 de agosto continuaremos la discusión sobre los términos básicos. Recomiendo hacer un breve resumen (en su cuaderno) de lo que estuvimos discutiendo hoy, que esencialmente fueron algunas definiciones básicas de historia y el rango conceptual de la palabra. Aunque al final discutimos un poco las posibilidades del término teoría, no llegamos mucho más lejos. Será importante, pues, que el próximo martes avancemos sobre las definiciones de teoría y filosofía.
Recuerden que el punto no es sólo citar o afirmar que consultaste alguna fuente, sino asimilar la información de cara al propósito que perseguimos y que podrían resumirse con las siguientes preguntas:
- Cuáles son los significados/usos habituales de estos términos.
- Cómo cambia su significado cuando adoptan peso conceptual (cuando se problematizan).
- Qué otros conceptos resultan equivalentes, sinónimos o auxiliares para explicar mejor la definición de cada concepto.
- Cuál es el rango semántico de cada uno de estos conceptos (su potencial polisémico).
- Cuál es la utilidad de las distintas definiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario